Tierra Santa – ¡Todos a bordo!
La agrupación española retornó a Bogotá con un nuevo trabajo

Por: Laura Alarcón Chavez
Fotografías: Sonidos en Foco
Fecha: Viernes 21 de marzo de 2025
Lugar: Teatro Municipal Jorge Eliécer Gaitán – Bogotá
Calificación: 9.0
Tierra Santa viene tocando en nuestro país desde el 2003, y en los últimos años su presencia ha sido más constante, no solo en Bogotá, ya que ciudades como Cali, Medellín o Pereira han podido disfrutar de su música. La conexión con la audiencia nacional es enorme. En parte porque compartimos lengua, y en parte porque la banda se entrega al máximo en cada una de sus actuaciones.
El emblemático teatro Jorge Eliécer Gaitán fue el epicentro de esta noche de heavy metal. Público que se hizo notar con sus camisetas, y otros elementos alusivos al conjunto proveniente de La Rioja, España. El lugar brindó las condiciones necesarias para disfrutar una actuación en optimas condiciones de audio y visualización.

Una vez las luces se apagaron todo fue euforia. El quinteto liderado por el cantante y guitarrista Ángel San Juan se lanzó con ‘Un viaje épico’, canción que da el título a su duodécimo y más reciente álbum de estudio, editado a finales del año pasado. Increíble ver que había mucho del público que ya conocía de memoria la letra de dicha pieza.
Con ‘Rumbo a las estrellas’, ‘Por el valle de las sombras’ e ‘Indomable’, el sonido fue cuajando aún mejor y con ello pudimos apreciar el talento de Dan Diez en guitarra, Roberto Gonzalo en el bajo, Alain Diez en la batería y Juanan San Martín en la batería. Están acoplados y esa dinámica permitió que el repertorio de nada más y nada menos que veinte temas, fluyera.

Uno de los puntos álgidos sobrevino por cuenta de ‘Tierras de leyenda’ y ‘El canto de las sirenas’, este último con uno de los estribillos más coreados en la velada. Ángel San Juan mantuvo una conexión constante con la audiencia a partir de su energía a tope.
Ya con los espectadores entregados vinieron hits de los ibéricos como ‘La leyenda del holandés errante’ y ‘El laberinto del minotauro’. Momento en que muchos alzaron los brazos y con los ojos cerrados siguieron al unísono cada verso.

Los protagonistas se retiraron por pocos minutos para rematar la faena con ‘Nerón’, ‘Legendario’ y por supuesto ‘La canción del pirata (I & II)’.
La presentación, que culminó con venías y sonoros aplausos, demostró que sin mucha parafernalia o trucos escénicos, es la de una banda comprometida con el legado que ha venido construyendo desde finales de los años noventa. No cabe duda que retornará porque como el vino, el tiempo los hace cada vez más valorados por aquellos que degustan su música.