System of Down en Colombia – Locura que no para de crecer
La banda californiana actuará en el Estadio El Campín

Desde su aparición a finales de los años noventa con su disco debut de título homónimo, el cuarteto liderado vocalmente por Serj Tankian hizo notar que no era como las otras bandas de metal alternativo que explotaban en la radio y el canal de videos MTV. Con una mezcla de humor, mucha originalidad y un equilibrio entre el thrash y el hardcore, System of a Down supo enviar eficazmente sus mensajes de conciencia social con carga política a su público mientras este se azotaba en los pogos.
Los cuatro miembros tienen sus raíces en Armenia, un país situado al oeste de Asia y sacudido por la violencia, en especial durante la Primera Guerra Mundial. Ese pasado oscuro, sabe transmitirlo la banda con un discurso punzante que supo calar y lo sigue haciendo entre un público mayoritario.
Este jueves 24 de abril será el regreso de la banda radicada en Los Angeles a Colombia luego de un debut hace 10 años al norte de la capital. Ahora, su popularidad se ha expandido exponencialmente con la boletería agotada para un show en el Estadio El Campín.

La alineación del conjunto se ha mantenido intacta durante 30 años de existencia. Además de Tankian en el micrófono encontramos a Daron Malakian en guitarra, Shavo Odadjian al bajo y John Dolmayan en la batería. Esto les ha permitido ser fieles a su sonido matizado por curiosos pasajes melódicos con un accionar explosivo en las vocales.
No obstante han sido conocidas las diferencias ideológicas entre sus miembros, particularmente entre Tankian y Dolmayan. El primero conocido por su preocupación por los derechos humanos, el reconocimiento del genocidio armenio y la justicia social, además de ser un activista del medio ambiente. Por su parte el baterista es un partidario de la política de derecha de Donald Trump, crítico de las minorías en los Estados Unidos y sus opiniones conservadoras le han generado ser criticado duramente en redes sociales.
Aquellas diferencias apuntan a ser la razón por la que System of a Down no lanza un álbum con nuevas canciones desde hace 20 años, que fue cuando editó dos producciones en un mismo año: “Mesmerize” y “Hypnotize”. Desde entonces la banda tuvo una pausa de cuatro años —2006 a 2010— y luego hace conciertos y encabeza festivales como acto principal sin mayor intención de volver al estudio.

De cualquier manera System of a Down se ha mantenido vigente. Sus canciones no se han dejado de escuchar y de encantar a nuevas generaciones. Son descargas de adrenalina, y la conexión es total. Por eso esta nueva visita seguramente va a complacer a un público renovado deseoso de corear a todo pulmón canciones como ‘Sugar’, ‘B.Y.O.B.’, ‘Lonely Day’, ‘Aerials’ y obviamente ‘Chop Suey!’.
Las horas para que comience esta fiesta están contadas y nosotros estaremos ahí para vivirlo intensamente.
Para mayor información del concierto visita este enlace