Sirenia – El llamado de la noche
El grupo noruego de metal gótico no se detiene

Fotografías: Angélica Vargas
Fecha: Domingo 16 de marzo de 2025
Lugar: Ace of Spades Club – Bogotá
Calificación: 8.0
Tercera visita de la banda liderada por Morten Veland a nuestro país. Un tour por Latinoamérica nos permitió degustar la combinación de sinfonías y heavy metal por la que este cuarteto es reconocido desde hace más de dos décadas. El repertorio seleccionado tuvo énfasis en “1977”, su más reciente producción discográfica editada dos años atrás.
Sirenia mantiene una intensa actividad de conciertos. En 2024 esta agrupación escandinava recorrió el viejo continente con el propósito de reafirmar su vigencia. Por tanto fue una velada propicia para escuchar voces cuidadas, épicos acordes y toda la energía que siempre conlleva este tipo de sonoridades.
Sobre las ocho de la noche los capitalinos Rhyme of Tears sirvieron como teloneros con un show que cazó perfecto con lo que sería el plato fuerte. A manera de septeto, el grupo interpretó varias canciones en la vena del metal frío, por momentos triste pero también cargado de sentimiento.

Rhyme of Tears emplea dos vocalistas que se complementan muy bien. Además se sustentan en sus guitarras con riffs de peso, que se nutren del aporte de los teclados junto a la potencia del bajo y la batería. En primera instancia se les vió algo estáticos pero a medida que su actuación se desarrollaba, el conjunto se percibió más cómodo. Un cover de los holandeses After Forever dejo ver por dónde van sus influencias.
Sin demasiada espera vino el turno para Sirenia. Recordemos que el guitarrista y cantante Morten Veland conformó esta banda luego de su salida de Tristania, otra agrupación con intenciones similares en el competido mundo del gótico. Una breve música introductoria trajo al escenario a Veland acompañado por la cantante francesa Emmanuelle Zoldan, el guitarrista Nils Courbaron y el baterista Michael Brush.

‘Addiction No. 1’ dio comienzo al set. Sonido muy bien modulado y emoción de los presentes en la platea. Zoldan posee un tono que sin ser tan elevado como el de Tarja Turunen o tan angelical como el de Floor Jansen, posee carácter, paseándose entre lo melódico y sobrecogedor. Claro, Emmanuelle es la cuarta vocalista que tiene Sirenia, pero ya lleva ocho años en la tarea frontal y vaya que es dueña del escenario.
Aunque menos protagónico Veland dirige el conjunto desde su manejo de las cuerdas más su aporte en guturales cada tanto, para crear ese efecto “la bella y la bestia”, que tanto gusta en esta línea estilística.

Es curioso que Sirenia no tenga bajista ni tecladista. La dupla de guitarras y la labor en batería conducen ese sonido frío, que evoca la noche y el invierno, con momentos dignos de una ópera metálica. En otras palabras, esto es metal para quienes tienen un sentido de la elegancia melódica.
Un placer escuchar ‘Into the Night’, ‘Lost In Life’, ‘My Mind’s Eye’, ‘Sister Nightfall’, ‘Wintry Heart’ y por supuesto el cierre con su clásico ‘The Path of Decay’.

Aunque la propuesta no es del todo original, Sirenia sabe cómo brindar un show redondo y a la altura de la expectativa de sus fans. Eso sí, fueron pocos los que se dejaron ver en esta presentación, pero eso no contuvo los aplausos y sonrisas de los testigos.