Día de la Mujer – Diez actos nacionales con poder femenino
Recomendaciones musicales para una jornada muy especial

Este 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer. Para algunas personas es una fecha que no debe celebrarse, y que debe servir para reivindicar el derecho a la igualdad de género. Al margen de debates, queremos enfatizar su importancia en el género rock, y mejor aún dentro del panorama nacional.
Las mujeres están presentes en la composición, producción e interpretación de muy buena música. A su vez se destacan aquellas que trabajan en otros aspectos de la música, desde el periodismo, la enseñanza, la gestión cultural, etc.
Agradecemos a las mujeres que leen y apoyan a Autopista Rock. También a las artistas que componen esta lista por hacer la música que llevan en el corazón y que comparten para ponernos a rockear a todos.
AURA IGNIS
Esta banda de heavy metal proveniente de la ciudad de Tunja está liderada vocalmente por Mayra Alejandra Herrera. El año pasado Aura Ignis publicó su segundo larga duración titulado “Marcando tu destino”. La grabación está compuesta por diez canciones ha merecido elogios por su potencia, técnica y melodías. En ello Mayra expone un cautivante registro que permite que el disco tenga una gran dinámica. Esta obra está nominada en los Premios Subterránica 2025 en la categoría Disco del Año.
Te invitamos a apreciar la fuerza de esta agrupación, y de su cantante con el video lírico de su tema ‘¡Ni un paso atrás!’
HIGHWAY
Toda una referencia en lo que se refiere al heavy metal bogotano. El grupo es liderado desde los tempranos años dos mil por la bajista Lina de la Parra con una fuerte actividad de conciertos. Actualmente la alineación la complementa Beth Martinez en la voz, Carolina Portela en la guitarra y Alejandra González en la batería. En 2023 vio la luz “Viral”, su segundo álbum de estudio, y que pudieron presentar en vivo en el marco de Rock al Parque.
Precisamente con imágenes del show en celebre festival distrital acá podemos ver el video correspondiente a su sencillo ‘Viral’.
LAS POKER
Este power trío bogotano con quince años de trayectoria es sinónimo de adrenalina y descontrol. Recientemente se acaba de publicar su segundo álbum de estudio llamado “Thrash & Roll Trip”, donde se brindan ocho efervescentes temas en su onda a medio camino entre el thrash metal y punk rock. El disco está disponible en CD además de las plataformas de streaming. Laura Angulo en vocales y guitarra, Paola Rodríguez en el bajo y Luz Silva en la batería conforman esta monstruosa banda.
‘Into The Nightmare’ es uno de los sencillos que se desprende de su más reciente producción.
LILITH
Este conjunto en su mayoría femenino originario de Medellín está celebrando ni más ni menos que 25 años de carrera en 2025. Su estilo es una amalgama de rock alternativo con hard rock. El año pasado el grupo liderado por la guitarrista Tatiana González atinó con dos movimientos: incorporar a la prometedora estrella de la canción Laura Azul como su vocalista principal, y ser acto nacional invitado al festival Rock al Parque. Allí, sobre ese gran escenario Lilith demostró porque posee un performance a la altura de los grandes artistas.
La canción más reciente de Lilith lleva por nombre “Amor / Dolor”.
MAD KAT & TMS
La bajista y cantante Mad Kat lleva una extensa carrera desde comienzo de los dos miles. Parte de bandas como Narcopsychotic, Patricio Stiglich Project, Bent o XinniX, que dejaron huella en la escena de la capital. Ahora radicada en New York, la artista colombiana se ha unido a la banda TMS para ofrecer una mezcla de estilos que va del blues y el rock and roll clásico a ese filo punk e irreverente que le ha caracterizado.
A continuación podrás ver el video de su tema ‘Sex & Drugs or Rock n’ Roll’.
NATALY OSSMAN
Esta cantante es dueña de una garganta poderosa que conjuga con su manejo del escenario. Es líder de la banda de metal gótico Nataly Kruger la cual editó en 2023 su segundo álbum bajo el título de “Negative”. Por otra parte es una figura destacada en las redes por sus tremendas versiones de bandas como Europe, Helloween, Rata Blanca o Iron Maiden. Es frecuente verla mostrar su amplio rango vocal al frente de bandas tributo a Guns N’ Roses, entre otras.
Sin duda una voz con carácter. A continuación puedes apreciar el video de ‘No Mercy’ de la furiosa banda Nataly Kruger.
SIN PUDOR
Formación netamente femenina en la que fluye el punk y el speed metal. Contestatarias y frenteras, estas chicas han venido realizando enérgicas actuaciones en la capital, ciudades como Bucaramanga e incluso el año pasado efectuaron una gira por el viejo continente. Su apuesta es por una música directa, honesta y que se desmarque de tantos prejuicios y concepciones de una sociedad machista. La banda, liderada por la cantante Jessica Morales, ha participado en los más importantes festivales de nuestro país con una conexión increíble con la audiencia.
El año pasado se editó ‘Lxs Nadie’, su más reciente sencillo con un sólido mensaje.
TORTUGAS AZULES
Proveniente de Cali, esta es una banda que interpreta blues incorporando elementos progresivos y psicodélicos que van de la mano con sus influencias geográficas. En su alineación encontramos a María Alejandra Tabima quién se destaca por una sensual voz llena de matices para emprender en su viaje musical. Las líricas del grupo evocan experiencias, viajes, paisajes y momentos con un performance realmente cautivante.
Su más reciente sencillo lleva por nombre ‘Lapislázuli’.
V FOR VOLUME
El cuarteto bogotano lleva cerca de dos décadas descargado riffs agresivos con melodías muy pegajosas que tratan de describir un mundo convulsionado. Con María José Camargo como capitana de esta nave, el año pasado presentaron “Plan de fuga”, su tercer disco de estudio. La grabación deja claro las virtudes de cada músico, un componente lírico bastante personal y un argumento de peso de por qué esta puede ser la mejor de las mejores banda alternativas de los últimos años.
Su canción más reciente lleva por título ‘Sarcopod’.
YIMARK
Esta cantante y bajista bogotana es una trabajadora inalcanzable. Además de colaborar en varios proyectos, tiene una carrera que viene haciendo más ruido año tras año. Recientemente se publicó en plataformas de streaming “Letanías”, su segundo larga duración. Con un estilo épico y dramático lo suyo es el heavy metal en español. De esta manera Yimark se prepara para realizar presentaciones y así mostrar este material.
A continuación la podemos ver interpretar este clásico de la balada romántica de Emmanuel.